Mostrando entradas con la etiqueta Hipnosis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hipnosis. Mostrar todas las entradas

LA HIPNOSIS DE Milton Erickson



Milton Erickson fue uno de los Hipnoterapeutas más famosos. Ningún paciente pudo evitar ser hipnotizado en sus sesiones, que eran más que la simple inducción al trance. Este hombre, afectado por una enfermedad que le postró en una silla de ruedas desde muy joven, innovó muchos de los métodos hipnóticos, y estuvo constantemente rodeado por curiosos, aprendices e investigadores.

Sus innovadores métodos, en gran parte mediados por la forma de entonar ciertas palabras en un discurso por otra parte normal, fueron absorbidos en parte por Jonh Grinder y Richard Bandler, que los utilizaron para crear su sincrética Programación Neuro Lingüística.

descargar aqui
Continue Reading

HIPNOSIS: El Legado de Milton Erickson a la Psicoterapia Actual



Milton Erickson es de esos hombres irrepetibles. Acosado por la enfermedad y la parálisis desde muy joven, vivió observando el crecimiento de sus hermanos. Esta perspicaz observación le serviría más adelante para entender lo lento del aprendizaje humano y el enorme valor de los gestos y mímica en la comunicación. Su parálisis le hacía hablar distinto y con un deje extraño. Sus técnicas supusieron una revolución en la Hipnosis que había sido deliberadamente olvidada por el Padre del Psicoanálisis. Como Erickson podría haber dicho: hay que olvidar recordar y recordar olvidar lo que una palabara altisonante nos recuerda la importancia de ser recuerdo en un olvido tan rememorado.


Primera Parte: Desde la hipnosis a la psicoterapia


Capítulo 1: Milton H. Erickson: Un pragmático inusual

Capítulo 2: Erickson y su estudio de la hipnosis
Acercamientos a la inducción de trance y la naturaleza de la sugestión hipnótica.
Investigación de la alteración hipnótica de las experiencias sensoriales, perceptuales
y procesos psicofisiológicos.
Investigación de procesos psicodinámicos

Capítulo 3: De la hipnosis a la hipnoterapia: El salto epistémico
La naturaleza del cambio psicológico en la terapia hipnótica según Erickson
¿Para qué usar hipnosis en psicoterapia?
Individualización de la psicoterapia
La resistencia al trance y a la psicoterapia
Hipnoterapia breve
Hipnosis naturalista: Trance “común de cada día” o hipnosis no formal

Capítulo 4: Rasgos distintivos de la psicoterapia de Erickson
El pragmatismo de Erickson
Foco en los problemas: Un enfoque no patologizante
Orientación temporal en el presente y hacia el futuro
Rol activo del terapeuta: Erickson, un terapeuta estratégico
Hipnosis formal: Su uso estratégico
Directividad e indirección terapéutica
Uso del humor en la terapia
Orientación intrapersonal e interpersonal de la terapia
Terapia breve
Pacientes activos: Énfasis en las tareas entre sesiones
Utilización terapéutica
Utilización de los contextos sociales de los clientes

Segunda Parte: Las diversas lecturas de la psicoterapia de Erickson

Capítulo 5: Erickson y el Proyecto Bateson para el estudio de la comunicación humana: Desde el análisis de los trances religiosos en Bali hasta la teoría de la doble coacción de Bateson

Capítulo 6: La terapia estratégica de Jay Haley

Capítulo 7: Erickson, el Mental Research Institute (MRI) y el Centro de Terapia Breve del MRI: “Hipnoterapia sin trance”
La pragmática de la comunicación
Terapia breve centrada en la resolución de problemas
Erickson y el enfoque interaccional
“Hipnoterapia sin trance”

Capítulo 8: El estudio de las pautas lingüísticas en la terapia hipnótica de Erickson: La Programación Neurolingüística

Capítulo 9: El Enfoque Orientado a la Solución de Milwaukee y Erickson

Capítulo 10: Ernest Rossi y las bases psicobiológicas de la hipnosis y la hipnoterapia

Capítulo 11: Michael Yapko, la hipnosis como un medio para influenciar la experiencia del paciente

Capítulo 12: El “Diamante Ericksoniano”, el metamodelo de la terapia ericksoniana de Jeffrey K. Zeig

Tercera Parte: La terapia ericksoniana en el nuevo milenio

Capítulo 13: Lo que funciona en terapia: La eficacia de la terapia en un marco ericksoniano

Capítulo 14: La terapia “hipnótica” como un puente entre la terapia estratégica y la terapia experiencial: Las emociones en la psicoterapia

Capítulo 15: La “hipnosis” en la Psicología de la Salud

Epílogo: Los desafíos de una terapia ericksoniana en un mundo posmoderno

descargar aqui
Continue Reading

CURSO BASICO DE HIPNOSIS

Ahora te preguntarás: ¿De verdad que se puede aprender a hipnotizar através de este curso o un libro? Cualquiera puede llegar a ser hipno hace falta tener poderes especiales, solo hay que estudiarlo con mucha atención y dominar por completo unas "armas" que tiene el hipnotizador. Ahora voy a intentar aclarar unas cuantas ideas falsas que la gente tiene de la hipnosis: ¿Es cierto que algunas personas son hipnotizables y otras no?
Continue Reading
Designed By SuperNoticias