Mostrando entradas con la etiqueta psicoanalisis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta psicoanalisis. Mostrar todas las entradas

Hanna Segal - Melanie Klein

Melanie Klein fue discípula y continuadora de Freud. A través de su trabajo, realizado en sus inicios principalmente con niños, expandió el campo de conocimiento y comprensión abierto por Freud y dio con nuevas formulaciones que, en ciertos aspectos, desarrollaron las ideas freudianas y, en otros, se apartaron de ellas. Me es imposible presentar su obra sin trazar al menos un esbozo de alguna de las ideas psicoanalíticas en las que basó su tarea.
Hacia 1919, cuando Melanie Klein inició su obra, la teoría psicoanalítica había evolucionado ya considerablemente y la teoría freudiana del desarrollo psíquico se hallaba, en algunos aspectos, completa. Sin embargo, quedaban por aparecer dos nuevas formulaciones teóricas fundamentales. La década de 1920 constituyó un momento decisivo para la teoría psicoanalítica. En 1920 Freud expuso su teoría sobre la dualidad de las en «Más allá del principio del placer» pulsiones de vida y muerte y en 1923, en «El Yo y el ello» , elaboró en profundidad la teoría estructural de la mente en términos del ello, el yo y el superyó, avances que también condujeron a un cambio en su visión de la naturaleza del conflicto psíquico, la ansiedad y la culpa. Melanie Klein, quien a través de su trabajo con niños se había convencido de la importancia de la agresión innata, fue, entre los principales continuadores de Freud, la única en adoptar íntegramente su teoría de la pulsión de muerte y elaborar sus implicaciones clínicas. Desarrolló asimismo la teoría estructural, arrojando nueva luz sobre el origen, composición y funcionamiento del superyó. Su enfoque de la ansiedad y la culpa concuerda más con las formulaciones tardías de Freud que con sus ideas más tempranas.

descargar aqui
Continue Reading

Hector Escobar Sotomayor - Sujeto y Psicoanalisis

Licenciado en psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México. Titulado con Mención honorífica. Maestría en teoría psicoanalítica por el Centro de Investigaciones y Estudios Psicoanalíticos (CIEP) 8º Generación. Maestría en Filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México Titulado con Mención honorífica. Estudios de Doctorado en Filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México (en curso). Autor del libro "Sujeto y Psicoanálisis - Hacia una arqueología de los discursos psicológicos" Centro de Estudios Universitarios Londres (1999). Coautor del libro "Pensar a Schreber" UNAM (2008) En proceso de edición. Versión francesa "Penseer a Schreber". Profesor de la Licenciatura en Psicología de la Universidad de Londres. Profesor del Departamento de Filosofía de la Universidad Iberoamericana. Imparte cursos en los diplomados "Sujeto del lenguaje, cultura y lazo social. Un enfoque psicoanalítico lacaniano" en la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco, "La clínica de Freud", donde también funge como coordinador, y "El deseo y su interpretación" en Dimensión Psicoanalítica A. C.

descargar aqui
Continue Reading

"Donde Ello era" de Amelia Imbriano

Les acerco un libro para aquellos que estan interados en el Psicoanálisis.

Su autora es la Dra. Amelia Haydee Imbriano, quien ademas de ser una eximia psicoanalista, es la actual decana del departamento de Psicoanalisis de la Univervidad Argentina John F. Kennedy.

Aquellos que se aproximan por primera vez a los textos de Freud, como aquellos que ya lo vienen leyendo, encontraran en este texto articulaciones mas que interesantes y de facil lectura.

El libro lo pueden encontrar tambien en www.praxisfreudiana.com.ar, donde ademas encontraran informacion muy interesante sobre Psicoanalisis. (Igual a los que tengan la posibilidad les recomiendo que se lo compren, es un muy lindo libro para tener en la biblio )

descargar aqui
Continue Reading

Diccionario Laplanche Psicoanalisis

Es mi primera aportación, es el Diccionario de psicoanálisis de Laplanche, la diferencia con los archivos que ya están en este sitio es que le diseñe una interfaz en HTML, cuando descompriman el archivo en lugar de abrir fichero por fichero pueden abrir Indice, es una web con marcos y desde ahí visualizar todo el contenido, no tiene password, espero les sirva y lo disfruten

descargar aqui
Continue Reading

Libros de Erich Fromm



Psicoanalista germano estadounidense, célebre por aplicar la teoría psicoanalítica a problemas sociales y culturales. Nacido en Frankfurt del Main, se educó en las universidades de Heidelberg y de Munich y en el Instituto Psicoanalítico de Berlín, y emigró a los Estados Unidos en 1934, país cuya nacionalidad adoptaría posteriormente. Uno de los líderes y principales exponentes del movimiento psicoanalítico de nuestro siglo, según su punto de vista, los tipos específicos de personalidad tienen que ver con pautas socioeconómicas concretas. Esto significaba romper con las teorías biologicistas de la personalidad para considerar a los seres humanos más bien como frutos de su cultura. De aquí que su perspectiva terapéutica se orientara también en este sentido, proponiendo que se intentasen armonizar los impulsos del individuo y los de la sociedad donde vive. Entre sus publicaciones, habría que señalar: El miedo a la libertad (1941), El hombre para sí mismo (1947), El lenguaje olvidado (1951), La sociedad sana (1955), El arte de amar (1956), La misión de Sigmund Freud (1956), Más allá de las cadenas de la ilusión (1962), ¿Tener o ser? (1976) o La anatomía de la destructividad humana (1973).

Les pareceran algo pesados los libros pero son buenos pdf, busque la manera de hacerlos menos pesados pero no lo logre la calidad del texto se ve comprometida "es decir valen su peso en oro" asi que disculpen, por otra parte es buen aporte para quieres quieran tener buenos libros de referencia.

Lista de libros

Fromm Erich - Caminos Hacia La Salud Mental Rtf
Fromm Erich - El Arte De Amar Doc
Fromm Erich - El Dogma De Cristo Doc
Fromm Erich - El Humanismo Judio Pdf
Fromm Erich - El Miedo A La Libertad Doc
Fromm Erich - Marx Y Su Concepto Del Hombre
Fromm Erich - Psicoanalisis De La Sociedad
Fromm Erich - Psicoanalisis Y Religion Pdf
Fromm Erich - Tener Y Ser Pdf

descargar aqui
Continue Reading

obras completas, DONALD WINNICOTT

Continue Reading

Obras completas de MELANIE KLEIN

Continue Reading

Freud y Lacan en Cd + DSM IV


La obra Completa de Freud y Laca, sumado al DSM IV. El mismo se puede consultar por obra individal y consta de las dos traducciones realizadas a la obra de Freud.

MODO DE INSTALACION:

Instalar Folio Views 4.1 ejecutando el archivo setup que se encuentra en la carpeta \Folio Views 4.1\DISK1

Registrar con la clave
30WVU1234567

Copiar los archivos
kern.nfo
ayuda.lcf
accentr.lcf

que se encuentran en la carpeta Archivos en C:\Archivos de programa\Folio\Views\nfo y el archivo Ico.bmp en la carpeta C:\Archivos de programa\Folio\Views\

Al abrir el programa la primera vez escoger la opción "Abrir Infobase existente" y buscar el archivo kern.nfo en la carpeta
C:\Archivos de programa\Folio\Views\nfo

Las siguientes veces en el menú de inicio aparecerá esa base de datos en la ventana de inicio.

Las obras de Melanie Klein y Sandor Ferenczi no se encuentran disponibles en esta base de datos.

descargar aqui
Continue Reading

Jose Bleger,estudio de la psicosis

Se trata de dos libros escaneados por mi, que le serviran a los estudiantes de psicologia o carreras parecidas.

Los dos libros son del autor Argentino especialista en psicosis, Jose Bleger

Decidi subirlos porque no los encontre por la red, apesar de haber buscado mucho.

Los Libros son:
Jose Bleger - Temas de Psicologia (Entrevistas y grupos)descargar aqui

Jose Bleger - Psicologia de la Conducta descargar aqui
Continue Reading

DICCIONARIO DE PSICOANALISIS



La constelación de temas abordados en este diccionario permite penetrar en el mundo del psicoanálisis como red abierta, viva y compleja, en la cual confluyen la historia, la clínica, la elaboración teórica (a menudo en un marco polémico), las vicisitudes biográficas de los diversos maestros y las políticas de las instituciones psicoanalíticas. Se trata del primer diccionario que ofrece al estudioso tal encarnación contextual de las doctrinas, y en ese sentido resulta invalorable para la comprensión plena del saber analítico. Los autores logran este enraizamiento dedicando entradas específicas tanto a los conceptos técnicos, los libros de Freud y a los historiales prototípicos, como a los países de implantación, los psicoanalistas más destacados –incluso latinoamericanos y españoles–, las diversas escuelas e instituciones psicoanalíticas, y la historiografía del freudismo, con su gravitación en diversos ámbitos de la cultura en general. Cada entrada se acompaña de una bibliografía que enumera los principales documentos que permitieron redactar el artículo (con sus correspondientes ediciones en castellano), y de remisiones internas que orientan la exploración a través del libro. Los múltiples modos de recorrer y aprovechar la riqueza expositiva de estas páginas, la evidente decisión de hacer justicia a la actual difusión internacional del psicoanálisis y a sus cien años de historia polifacética, desde ahora insoslayable para quienes se interesan por un pensamiento que ha dejado una impronta indeleble sobre los tiempos modernos.

descargar aqui
Continue Reading

Psicologia De Masas Del Fascismo – Wilhelm Reich



Muchos son los puntos de vista contrapuestos que suscitan las teorías de Wilhelm Reich respecto a la "economía sexual." y, en general, al elemento sexual como componente de primer
orden de la psicología de las masas. Lo que queda de permanente en todo ello es que a la vida sexual del hombre hay que prestarle un interés sobre el que sólo en las últimas décadas la ciencia se ha detenido con seriedad y profundidad, tal como lo exige un componente tan extraordinariamente significativo de la personalidad humana, individual y colectiva. Dentro del
campo de las fuerzas y de los valores científicos que pugnan por una verdadera transformación revolucionaria, humanista de la sociedad, no cabe duda que Reich se sitúa como un adelantado al que se debe y se deberá mucho de los reales adelantos en el estudio de la psicología humana.

En los cinco capítulos de la gran obra de Wilhelm Reich que se han seleccionado para integrar este volumen de Colección "R", un problema destaca con innegable luz propia: se trata, ni más ni menos, de la crítica del autor, cierta si bien a las veces apasionada, al escaso interés prestado por el marxismo, en el período de entre guerras, a los factores psicológicos de las masas, sin cuyo estudio y correcta comprensión no es posible explicarse la actitud de amplios sectores de trabajadores ante los progresos del fascismo y del Hitlerismo, hasta el extremo de influir y atraerse a su reaccionaria política a millones de obreros de la ciudad y del campo. Bien cierto es que la interpretación mecanicista del marxismo no pudo, ni podrá nunca, explicar estos vaivenes aparentemente antinaturales, si para su comprensión el análisis se aferra a concepciones dogmáticas, estrechas, "economicistas" del marxismo, que no solamente desnaturalizan y mistifican a éste, sino que objetivamente se convierten en trabas para el des-arrollo revolucionario de la sociedad y en una inesperada y fructífera ayuda para la reacción política. El estudio de -la psicología de las masas, del factor subjetivo de la historia necesita de ineludibles esfuerzos de penetración y conocimiento, si no quiere que la experiencia pasada deje de ser una valiosa enseñanza en cuanto a que fenómenos de tal naturaleza no deben repetirse y obstaculizar, a veces de forma inconmensurablemente dramática, el curso de la sociedad hacia metas que constituyan, sin objeciones de ninguna clase, la verdadera liberación de ser humano.


descargar aqui
Continue Reading

Freud Anna - El Yo y los mecanismos de defensa



Se ocupa de los recursos protectores que utilizan el niño, el adolescente, y el adulto en su búsqueda de placer y de evitar el miedo a la angustia, y que en ocasiones conducen a la enfermedad.
Obra que por su asunto, significado y realización es la fundamental de Anna Freud. Se ocupa de los recursos protectores típicos que utilizan el niño, el adolescente y el adulto en su búsqueda de placer y de evitar el miedo a la angustia, y que en ocasiones conducen a la enfermedad. Esta obra ya clásica, trata de los denominados "mecanismos de defensa": represión, formación reactiva, inhibición, restricción del yo, intelictualización, conversión en lo contrario, vuelta contra si mismo, desplazamiento, sublimación, regresión. A esta exposición fundamental, tanto para el conocimiento acabado del psicoanálisis cuanto para el tratamiento psicoterapéutico y el manejo educacional, sigue por primera vez en nuestro idioma, un examen psicoanalítico de la adolescencia.

descargar aqui
Continue Reading

Libro de Psicologia Jungiana (Encuentro con la Sombra)

Este es un libro muy recomendable, sobre todo para aquellos que tienen inclinaciones de Carl Gustav Jung, trata sobre la sombra, termino usado por Jung para definir una zona dentro del inconciente personal que tiene como contenido aquellas cosas que mas odiamos, que mas rechazamos dentro de nosotros mismos, pero que solo podemos verlas a traves del espejo de los demas, es decir Proyectamos en el "otro" esos contenidos odiados en nosotros.

De echo hay una sombra colectiva en toda sociedad que son los aspectos que mas odia una sociedad, llamese homosexualidad, asesinos, violencia, etc etc

Este libro nos lleva a un autocuestionamiento de nuestra identidad, o de lo que creemos ser (si realmente nos dejamos atravezar por la experiencia)

Ojala les sirva !!

descargar aqui
Continue Reading

Jacques Lacan - Obras Completas



para los que gsutan del psicoanalisis aqui sus obras completas

descargar aqui
Continue Reading

COLECCION DE SIGMUND FREUD



MUCHOS LIBROS DE DE SIGMUND FREUD

descargar aqui
Continue Reading

Freud para principiantes



Freud para principiantes desmitifica brillantemente los descubrimientos del Psicoanálisis realizados por Freud. Irreverente y agudo, nunca trivial, el libro sigue la historia de la vida y de las ideas de Freud.


descargar aqui
Continue Reading

Psicoanálisis para Principiantes



Psicoanálisis para Principiantes remite a una ´´teoría del inconsciente´´ unificada, presentada con una variedad de abordajes, teóricos y terapéuticos. Es uno de los pocos libros que conecta el psicoanálisis con la vida cotidiana a través de un lenguaje de comprensión común.

descargar aqui
Continue Reading

Libro: Al comienzo era el amor: psicoanálisis y fe; Julia Kristeva

Julia Kristeva, nacida el 24 de junio de 1941 en Sliven (Bulgaria), es una filósofa, teórica de la literatura y el feminismo, psicoanalista y escritora francesa de origen búlgaro. Se educó en un colegio francés y luego estudió lingí¼í­stica en la Universidad de Sofí­a. En 1966 se trasladó a Parí­s, estudió en la Universidad de Parí­s y en la École Pratique des Hautes Études, al tiempo que publicaba artí­culos en revistas como Tel Quel, Critique y Langages. Desde 1970 hasta 1983, formó parte del equipo de redacción de Tel Quel. En la actualidad, enseña Semiologí­a en la State University de Nueva York y la Universidad Parí­s VII “Denis Diderot”. Su obra, de gran complejidad, se enmarca por lo general en la crí­tica del estructuralismo (neoestructuralismo y post-estructuralismo), con influencias de Claude Lévi-Strauss, Roland Barthes, Michel Foucault, Freud y, ante todo, Lacan. Está casada con el escritor francés Philippe Sollers.

descargar aqui
Continue Reading

Libro: Sexo y Maternidad, Estudio Psicoanalí­tico y Psicosomático; Marie Langer

Marie Langer nació en la Viena imperial de Francisco José en 1910. De origen judí­o, estudió Medicina y se especializó en psicoanálisis en el Instituto de Formación Psicoanalí­tica de Viena. Al ascender Hitler al poder, se afilió al Partido Comunista y partió a España para integrarse, como médica, a las Brigadas Internacionales en la Guerra Civil Española. Se exilió en Uruguay y luego en Buenos Aires donde fue fundadora de la Asociación Psicoanalí­tica Argentina, en 1942, y, tiempo después, su presidenta. En 1969, junto con otros colegas, se separó de esta Asociación a causa de la rigidez de sus estructuras. Se integró a la actividad gremial como Presidenta de la Federación Psicoanalí­tica Argentina. Amenazada por la Alianza Anticomunista Argentina (Triple A) se exilió en México desde 1974 hasta 1987 donde fue docente de la Universidad Nacional Autónoma de México. Participó en el Equipo Internacional de Salud Mental para apoyar al sandinismo en Nicaragua y fue organizadora del Primer Congreso de Psicoanálisis y Psicologí­a Marxista en Cuba. Murió en Buenos Aires en 1987. Fue autora de varios libros entre los que destacan Maternidad y sexo y Fantasí­as eternas a la luz del psicoanálisis. En coautorí­a, escribió también Cuestionamos, Psicoanálisis de grupo, Razón, locura y sociedad, entre otros.

descargar aqui
Continue Reading

Libro:Psicoterapia psicoanalí­tica en grupo

Durante las últimas décadas el vertiginoso avance en las neurociencias ha permitido conocer con mayor profundidad el funcionamiento del sistema nervioso así­ como proximarnos con mayor certeza al sustrato neuroanatomofisiológico que se encuentra involucrado en los diversos sí­ntomas de los trastornos psiquiátricos.
Lo anterior ha permitido el avance en la investigación y la creación de sustancias que actúan más incisivamente sobre los sí­ntomas que aquejan a nuestros pacientes.
Sin embargo, estos pacientes sufren por el trastorno que padecen y requieren además ayuda psicoterapéutica que les permita entender, aceptar y asimilar el cuadro que presentan. Agregado a lo anterior nos encontramos en nuestra práctica profesional con pacientes que aunque no presenten un cuadro sintomático especí­fico acuden con nosotros con el propósito de recibir ayuda especializada para permitirles afrontar algunos malestares emocionales y personales que les permiten visualizar que su condición de vida puede ser mucho mejor.
Esta demanda nunca podrá ser cubierta por el psiquiatra si nos atenemos al vertiginoso avance de los conocimientos cientí­ficos del sistema nervioso. La adquisición de habilidades psicoterapéuticas es importante para que nuestro gremio pueda ofrecer al paciente una atención integral y completa de sus necesidades.
Así­ como existe un importante desarrollo en la investigación neurobioquí­mica es importante fomentar que ésta también se dé en el área de la psicoterapia en donde existen muchos enfoques y varios recursos que son vitales en el tratamiento de nuestros pacientes.
El curso de formación en la especialidad incluye la enseñanza de los fundamentos psicológicos del individuo con el propósito de que el futuro especialista tenga una comprensión integral del estado psí­quico del paciente que acude a nuestros consultorios. En la enseñanza de la psicoterapia se da una amplia visión que permite que el residente en formación conozca las diversas herramientas que se tienen para ayudar al demandante de atención de nuestra especialidad.
Con esta enseñanza nuestra especialidad adquiere un carácter distintivo en relación a cualquier otra especialidad médica ya que el psiquiatra, al concluir su formación posee una preparación que le permite conocer el aparato psí­quico de una manera más amplia y más profunda. Esta es la gran diferencia que nos da las herramientas y la visión que nos privilegia en la comprensión biopsicosocial de las enfermedades en comparación con nuestros colegas médicos.
El entendimiento y la comprensión de los distintos abordajes psicoterapéuticos permiten que los psiquiatras tengan un acercamiento al funcionamiento intrapsí­quico cuando las otras especialidades ofrecen técnicas y conocimientos extrapsí­quicos, lo que permite que los primeros puedan visualizar mucho mejor los aspectos más personales además de conocer con mayor profundidad el funcionamiento del cerebro, mientras que los segundos adquieren una mayor capacitación en el funcionamiento de algún sector del organismo que les permite manejar con mayor eficiencia los trastornos relacionados pero alejándose de la comprensión integral del enfermo que padece la enfermedad.
Así­ como nadie puede negar esta distinguida capacitación en la psiquiatrí­a, también es innegable que el campo psicoterapéutico es tan amplio que el manejo experto de alguna de estas técnicas requiere una mayor profundización en alguna de ellas. La psicoterapia médica ofrecida por el especialista requiere algunas dotes personales pero también es necesario un conocimiento de
las técnicas y el marco teórico que la avalan.
Dentro de las diversas técnicas psicoterapéuticas que se enseñan en nuestra especialidad el mayor currí­culo de la formación se encuentra ocupado por las técnicas individuales al ser coherentes con el marco conceptual en donde se estudia al individuo con sus trastornos tal y como sucede en todo nuestro campo médico. El momento en que nuestro deber está con cada uno de los pacientes que vemos, el énfasis psicoterapéutico se da precisamente con un abordaje de nuestro individuo enfermo. Aquí­, considerando las especialidades, la epidemiologí­a es la única que ofrece una visión social mucho más amplia al considerar comunidades completas en donde la visión de este especialista, al finalizar, cambia de tal manera que al terminar su formación no tiene una visión de las enfermedades considerando solamente al individuo que la padece, sino que su lente cambia y su perspectiva se amplí­a al ver la enfermedad como una manifestación de una interacción de diversos factores ambientales, el huésped y el parásito que le permiten hacer recomendaciones con un alto grado de efectividad en la prevención de las enfermedades, además de encontrarse mejor coordinado con otros campos no médicos que favorecen una mejor organización para manejar una epidemia en caso de que ésta se presente.
Dentro de las estrategias psicoterapéuticas con las que contamos existe una que también nos ofrece un nuevo recurso en el profesional de la salud mental al darnos una perspectiva cuando se deja de considerar al individuo tan sólo como a un ser independiente y se le aborda en lo que podrí­amos denominar su estado natural, perteneciendo a grupos, formando parte de un grupo familiar, de uno laboral, o tal vez vecinal o social. Finalmente el individuo, dado su carácter gregario siempre se encuentra formando grupos de alguna manera, aunque sea introvertido y tendiente al aislamiento, nos permite ver su dificultad en la integración a los grupos que pertenece y en donde se denota su dificultad de socialización. El eterno interés de algún niño salvaje que se desarrolló fuera del contacto con otros humanos es un cuestionamiento de gran interés para la comprensión de las vicisitudes del desarrollo humano y que nos permite plantear el peso de los factores endógenos y los exógenos para que este se dé, pero tan sólo es un garbanzo de a libra dentro de los millones de seres humanos que han existido y que siempre se han visto involucrados en la pertenencia a un grupo.

descargar aqui
Continue Reading
Designed By SuperNoticias