Mostrando entradas con la etiqueta programación neurolinguistica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta programación neurolinguistica. Mostrar todas las entradas

Aqui empezo la PNL

Primera publicación donde se da a conocer lo que más tarde sería llamado PNL. En este libro los autores presentan las reglas de la comunicación verbal, equivalentes a la gramática en lingüística o a las formulas en matemáticas. Ese conjunto de reglas es bautizado como “metamodelo”, el cual es una síntesis de la observación y modelaje del trabajo de “genios terapéuticos”, como Milton H. Erickson, el más importante hipnoterapeuta del mundo; Fritz Perls, el fundador de la terapia Gestalt, y Virgina Satir, una de las más influyentes autoridades en terapia familiar.

Aquí el metamodelo es presentado en un contexto total de psicoterapia, con material detallado sobre gramática transformacional.

LA ESTRUCTURA DE LA MAGIA II (Richard Bandler y John Grinder, 1976 )


Continuación del volumen I, en este tomo los autores nos presentan sus conclusiones sobre comunicación y lenguaje no verbal, sinestesias, sistemas representacionales e incongrue-ncia en un contexto de terapia familiar.

DE SAPOS A PRINCIPES (Richard Bandler y John Grinder, 1979 )


Excelente transcripción de un seminario de PNL impartido por sus irreverentes creadores, en el cual se explican de manera simple, fresca y amena los métodos que te ayudaran a eliminar hábitos negativos, reemplazándolos con tus propios recursos que has acumulado en tus experiencias positivas a lo largo de tu vida. Salpicado de historias y anécdotas a la vez divertidas e ilustrativas.

Con las instrucciones que aquí te dan Bandler y Grinder elimina fobias y traumas, genera nuevos y mejores comportamientos , volviéndote mentalmente libre de las trabas que te impiden gozar de una vida plena. Un libro básico y clásico que no puede faltar en tu arsenal de publicaciones de PNL.

Richard Bandler y John Grinder compilaron y sistematizaron pero el verdadero gran pensador que lleva la matematica y filosofía de la cibernética a nociones psicologícas fue su mentor y gran hombre del RENACIMIENTO DEL S. XX creador de la moderna teoría de comunicación humana: Gregory Bateson

descargar aqui
Continue Reading

De sapos a principes - Richard Bandler y John Grinder [PNL]



Traducción: Francisco Huneeus
Editor: Cuatro Vientos
Fuente: violet dream box (blogspot.com)
ISBN: 84-89333-23-8
Libro: 210 Páginas
PDF: 105 Páginas

Prologo: John O. Stevens

Un Clásico de los primeros seminarios de PNL impartidos por los autores en los Estados Unidos

Excelente transcripción de un seminario de PNL impartido por sus irreverentes creadores, en el cual se explican de manera simple, fresca y amena los métodos que te ayudaran a eliminar hábitos negativos, reemplazándolos con tus propios recursos que has acumulado en tus experiencias positivas a lo largo de tu vida. Salpicado de historias y anécdotas a la vez divertidas e ilustrativas.

Con las instrucciones que aquí te dan Bandler y Grinder elimina fobias y traumas, genera nuevos y mejores comportamientos , volviéndote mentalmente libre de las trabas que te impiden gozar de una vida plena. Un libro básico y clásico que no puede faltar en tu arsenal de publicaciones de PNL.

Richard Bandler y John Grinder compilaron y sistematizaron pero el verdadero gran pensador que lleva la matematica y filosofía de la cibernética a nociones psicologícas fue su mentor y gran hombre del RENACIMIENTO DEL S. XX creador de la moderna teoría de comunicación humana: Gregory Bateson

descargar aqui
Continue Reading

Estudiar y aprender con Programacion Neuro Linguistica

¿Cómo se hace para estudiar, para aprender de una vez y para siempre?

Disponemos de 20 mil millones de neuronas. Tenemos capacidad para incorporar, almacenar, retener y devolver la información sin límite. Podemos visualizar miles de imágenes por segundo y mucho más... semejante equipo no trae manual del usuario.
Si los científicos pudiesen programar sus computadoras como los cerebros, se asombrarían. El cerebro esta permanentemente estableciendo nuevas conexiones, seria como dejar la PC conectada durante el fin de semana y el lunes descubrir en su interior nuevos ensambles, cables y programas. Las PC no funcionan así y esta es la diferencia con el cerebro. Solo los seres humanos son capaces de metaprogramar o recablear sus propios sistemas.


Los aportes de la PNL hacen que el estudio deje de significar largas horas de inmovilidad física y mental, colaboran en lograr una dinámica de pensamiento que acompañe la lectura, cambiando el trabajoso apunte por la cinemática de un mapa mental. Así, mucho más rápida y fácilmente se aprende de una vez y para siempre,



Escuchalo todos los dias por 21 dias consecutivos mientras realizas tus actividades diarias o antes de dormir, Te sorprenderas de los resultados.

Disfrutenlo

descargar aqui
Pass para descomprimir el archivo: viboranay
Continue Reading

Libros: Programación Neurolinguistica (4 libros)

La Programación Neurolingí¼í­stica’ es un modelo de comunicación que está conformado por una serie de técnicas, cuyo aprendizaje y práctica están enfocados al desarrollo humano. Desde este enfoque se estudia cómo nos comunicamos con nosotros mismos (comunicación intrapersonal) y por ende cómo nos comunicamos con otros (comunicación interpersonal), y cómo esto es determinante en los diversos resultados que obtenemos en diferentes ámbitos de nuestra vida. No obstante, los escépticos la califican como pseudociencia.
La Programación Neurolingí¼í­stica (PNL) es una escuela de pensamiento pragmático que sostiene que en última instancia toda conducta humana se desarrolla sobre una “estructura” o “plantilla de pensamiento” aprendida, la cual puede ser detectada para ser modelada (copiada) por otras personas y obtener con ello similares resultados. Del mismo modo la disciplina sostiene que es posible cambiar o reprogramar esta estrategia o plantilla de pensamiento, si es que hay algo que limite o para potenciar algún recurso, comportamiento o creencia, con el fin mejorar la calidad de vida.
La PNL define tres elementos como constituyentes claves de la conducta humana:
El sistema nervioso (el soporte neurológico).
El lenguaje que sirve para la comunicación externa e interna (con uno mismo) es verbal y no verbal.
La conducta que se puede aprender.
Es difí­cil establecer una definición concluyente de PNL. Ni los mismos personajes que la desarrollaron quisieron dejar definido el concepto de Programación Neurolingí¼í­stica, reivindicando así­ su carácter flexible. Grosso modo sí­ podemos obtener unas caracterí­sticas que la definirí­an como el arte y la «ciencia» de la excelencia personal.
Deriva del estudio de cómo las mejores personas en distintos hábitos obtienen sus sobresalientes resultados. Trata sobre las ideas y las personas, de comprender y organizar sus propios éxitos de tal forma que pueda disfrutar de muchos más momentos exitosos. Un objetivo es el de construir nuevas opciones de aprendizaje.
La PNL explica el proceso de aprendizaje de un proceso en una serie de etapas por las que pasa el individuo que aprende. Son cuatro y pondremos un ejemplo claro de cada una por ejemplo en el aprendizaje para la conducción de un coche:
1. Incompetencia inconsciente (No se sabe qué es un coche y, mucho menos, conducirlo).
2. Incompetencia consciente (momento en el que más se aprende. El conductor es consciente de que no sabe conducir y lo intenta).
3. Competencia consciente (El conductor ya sabe conducir y presta demasiada atención al proceso como embrague, intermitentes, palanca de cambio de marchas…).
4. Competencia inconsciente (Se libera la atención del consciente. El individuo realiza la acción sin ser prácticamente consciente y puede dirigir así­ su atención para otras cosas. Así­ vemos a un conductor hablar, escuchar música, fumar, etc… mientras conduce).
La PNL es el estudio de la estructura de la experiencia subjetiva. es el estudio de cómo hacemos modelos. Hace referencia al “proceso”,no trabaja con contenidos, en tanto que son un conjunto de herramientas de trabajo muy eficaces. Es pues una habilidad práctica. La siglas PNL provienen de; “Neuro-”: Hace alusión a los procesos neurológicos de visión, audición, olfato, gusto, tacto y sentimiento. “-Lingí¼í­stica”: en relación al uso del lenguaje para comunicarte con los demás y ordenar nuestros pensamientos y conductas. Y “Programación-”: Para las maneras, formas de escoger ideas y organizarlas a fin de producir resultados. La PNL también es denominada ANL: “Auto-organización-Neuro-Lingí¼í­stica. “Ya que algunas personas asocian la palabra `programación´ en sentido manipulativo, negativo”2. Si tuviéramos que hacer un seminario de PNL en tres minutos el objetivo versarí­a en: la agudeza sensorial (Percepción) y Flexibilidad por la importancia de estos conceptos en el cí­rculo de la comunicación e interacción con el mundo.
descarga aqui los libros:

01.- Ideas introductorias sobre PNL
02.- Conceptos sobre PNL
03.- La PNL
04.- Curso de Programacion Neurolinguistica
Continue Reading
Designed By SuperNoticias