Mostrando entradas con la etiqueta Recursos humanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recursos humanos. Mostrar todas las entradas

Libro: Seis Sombreros para Pensar. Eduard de Bono

Edward De Bono (Malta, 19 de mayo de 1933) es un prolí­fico escritor, psicólogo, entrenador e instructor en el tema del pensamiento. Es tal vez más famoso por haber acuñado el término “pensamiento lateral“. De Bono ha creado varias herramientas para mejorar las habilidades y actitudes de exploración, como son el P.N.I (Positivo, Negativo, Interesante), CTF (Considerar todos los Factores) y CyS (Consecuencias y Secuelas). Muchas de ellas se basan en la premisa de que debe enseñarse a pensar explí­citamente.

El éxito en los negocios depende de cómo piense. Los seis sombreros para pensar es un método único y conveniente para tomar decisiones y explorar nuevas ideas, que le ayudará a pensar mejor.

De Bono, reconocido como autoridad mundial en el tema de pensamiento conceptual, desenreda el proceso de pensamiento, separando los elementos como emociones, información, lógica, esperanza y creatividad. De esta forma, elimina la confusión - principal dificultad a la hora de pensar.

Cada sombrero representa uno de los elementos del pensamiento:

- Blanco: neutro y objetivo, basado en hechos y números
- Rojo: la visión emocional
- Negro: cuidado y precaución
- Amarillo: optimismo, pensamiento positivo
- Verde: crecimiento fértil, creatividad y nuevas ideas
- Azul: calma, organización

Los consejos y estudios de casos pueden ser usados para crear un clima de pensamiento más claro, mejorar la comunicación y mejorar la creatividad en cualquier empresa.

descargar aqui
Continue Reading

Libro: Daniel Goleman, La práctica de la Inteligencia Emocional

En su primer Libro, Daniel Goleman, desarrolla tanto desde el punto de vista fisiológico como social la importancia de utilizar positivamente nuestras emociones y orientarlas hacia la eficacia del trabajo personal y las relaciones con otras personas.

En este segundo libro, que ya desde su portada se anuncia como “La tan esperada continuación”, Goleman realiza un análisis exhaustivo de lo que denomina las competencias emocionales, sin olvidar su cruzada particular a favor de la Inteligencia Emocional como factor clave de éxito en contraposición con el concepto tradicional de Inteligencia racional: “Resulta paradójico que el CI sea tan mal predictor del éxito entre el colectivo de personas lo bastante inteligentes como para desenvolverse bien en los campos cognitivamente más exigentes”

El objetivo de este artí­culo es acercar a los lectores a los conceptos más importantes recogidos en este libro. Al principio, me movió un afán de resumir, ya que en el libro se esconden un buen montón de buenas ideas detrás de una desenfrenada colección de anécdotas y, desde mi punto de vista, trabajar con este libro como referencia para estudios o cursos de formación es realmente complejo. Espero que mi afán sea de utilidad.

A partir de aquí­, se abre la perspectiva de seguir escribiendo y ampliando sobre lo escrito en la literatura de la inteligencia emocional, por lo que este la estructura de este artí­culo puede servir también para vertebrar un acercamiento ordenado sobre este tema.

Me disculparán los amigos de la neurobiologí­a que no me meta en ella, las bases que Goleman describe en los primeros capí­tulos de su primer libro son suficientemente explí­citas.

descargar aqui
Continue Reading

Guia: Desarrollo Organizacional

Les envío estas memorias digitales de un Seminario de Desarrollo Organizacional llevado a cabo en Chile, gracias a la aportación de Teresa Olave Riaño.

Indice de Artículos:

Factores Organizacionales Críticos para Fortalecer el Alineamiento del Personal con los Objetivos y Metas de la Empresa

El Valor de la Comunicación en el Desarrollo Estratégico de las Organizaciones

Cómo Deben las Empresas Chilenas (Grandes y Pequeñas) Enfrentar la Globalización: Herramientas de Gestión

Hacia un Modelo de Implementación del Alineamiento Estratégico: Cómo Transformar la Misión de la Organización en Comportamientos y resultados

Vientos de Cambio para el DO

Gobierno Electrónico y Reforma del Estado

Competencias (O Habilidades) Gerenciales: Una Herramienta Indispensable Para El Desarrollo Organizacional

Innovación en Tiempos de Cambio

Mobbing o Acoso Psicológico en el Trabajo, un Acercamiento al Fenómeno

Diversidad Cultural y Desarrollo Organizacional

Gestión por Competencias: un Desafío y una Necesidad

gracias :)

descargalo aqui
Continue Reading

Artículo: El proceso de Selección de Personal

Este trabajo trata acerca del proceso de selección en las empresas y especialmente en los tests psicológicos
utilizados para dicho reclutamiento.
En la actualidad en las empresas se ha hecho necesario contar con un mecanismo o proceso que permita
dotarse de gente capacitada y que reúna lo más cercanamente posible los requisitos indispensables para ocupar
un puesto, por tal motivo fue necesario definir el proceso de personal y los pasos a seguir para su realización.

descargar aqui
Continue Reading

Guia: Manual de Recursos Humanos

Esta es una escelente aportación para todos los que les interesa los Recursos Humanos, es la primera de 4 partes, en esta se comentar algunos aspectos básicos de ésta área de una forma muy simple pero efectiva.

descargar aqui
Continue Reading

Libro: Si… de acuerdo, Como Negociar Sin Ceder; Roger Fisher y William Ury

Si… de acuerdo, “Fuera del sexo, la negociación es el campo más común y problemático de relación entre persona y persona, y las dos actividades no dejan de tener sus semejanzas. Este libro es sin duda lo mejor que yo he leído sobre la materia. Es tan valioso para el individuo que quiere conservar su amigos, su propiedad y su ingreso, como para el estadista que quiere conservat la paz”.

JOHN KENNETH GALBRAITH

¿Enfadarse o dejarse engañar? Ni lo uno ni lo otro. Hay una alternativa mejor. .
En Si.. ¡de acuerdo! Roger Fisher y William Ury, presentan un método claro, conciso y ya probado de negociar; método que concuerda con lo que la experiencia y el sentido común indican. Ofrecen una estrategia directa y decidida para proteger los propios intereses y al mismo tiempo entertdese bien con las personas a quienes mueven intereses contrarios.

Este libro es para todo el que alguna vez se haya visto perplejo sin saber qué hacer en un desacuerdo o una disputa. Es un método práctico para manejar confiadamente cualquier diferencia, ya sea con el cónyuge, los hijos, los vecinas, los jefes, los empleados, los caseros, los inquilinos, los clientes o las compañías, los perreros o los diplomáticos. El libro descubre la fuente del poder de negociar. Unos pocos principios poderosos y fáciles de recordar servirán de guía, haga lo que haga la contraparte, así sea valerse del engaño, las tácticas de presión o juegos de dominación. Cualquiera puede usar este método con ventaja, y si la otra parte también lo usa, tanto mejor.

No es preciso ceder -ni declarar la guerra- para llegar a ponerse de acuerdo.

descargar aqui
Continue Reading

COMPETENCIAS CONCEPTOS Y METODOS EN EL SISTEMA DE SALUD

Con este Manual los autores aspiran a ofrecer una visión general, y deseablemente comprehensiva, de la temática de las competencias, con un énfasis central en la formación basada en competencias.

La orientación es principalmente, pero no en forma exclusiva, hacia el campo de la salud, y en este sentido se ha tratado de ofrecer relaciones y ejemplos del sector en un tratamiento amplio que ha dado cabida, cuando lo han considerado oportuno, a conceptos y ejemplos estrechamente vinculados a los campos de origen de las competencias y a casos que ya han devenido casi clásicos en el relativamente poco tiempo de desarrollo del tema en los distintos países.

La obra está estructurada en dos módulos, uno dedicado a lo que son las competencias y los procesos asociados a ellas y un segundo módulo que se ocupa del diseño e implementación de la formación basada en competencias.


DESCARGAR AQUI
Continue Reading

GUIA PARA LA PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS

La Guía de Planificación para el Desarrollo de Competencias está diseñada como auxiliar en la identificación de las actividades de desarrollo de competencias organizativas.

Para cada competencia, proporciona lo siguiente:
• Sugerencias sobre cómo desarrollar la destreza
• Ejemplos de actividades de desarrollo
• Sugerencias sobre materiales de lectura y talleres

DESCARGAR AQUI
Continue Reading

GESTIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES

La gestión de recursos humanos por competencias es un modelo que permite alinear el capital intelectual de una organización con su estrategia de negocios, facilitando, simultáneamente el desarrollo profesional de las personas.

Martha Alicia Alles, quien introdujo sistemáticamente esta disciplina en Argentina, presenta ahora una herramienta práctica fundamental para su implementación: El Diccionario, obra que concentra una completísima colección de "competencias", elemento que constituye el núcleo aplicativo del modelo, fruto de la experiencia de la autora y de un paciente relevamiento de diferentes fuentes. La obra proporciona a los especialistas en Recursos Humanos, empresarios y estudiantes, una guía integral para la elaboración de diccionarios de competencias para todo tipo de organizaciones. Así, presenta la definición de 160 competencias, cardinales y específicas, con la descripción de sus conductas para cuatro rangos de cumplimiento.

DESCARGAR AQUI
Continue Reading

DICCIONARIO PARA ANALISIS DE COMPETENCIAS

Un excelente compendio de definiciones de competencias, muy útil en el momento de definir el universo de competencias, que pretendemos entender y/o evaluar en cada concepto. Me parece un excelente complemento para el diccionario de Martha Alles.

DESCARGAR AQUI
Continue Reading

DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS LABORALES

as empresas con éxito reconocen que, para ser competitivas en el S.XXI, han de invertir en capital humano. En la economía global actual, la capacidad para contratar, desarrollar y mantener a trabajadores cualificados resulta esencial para el crecimiento y el desempeño empresarial. El hecho de garantizar que los trabajadores cuenten hoy en día con las competencias y capacidades para llevar a cabo su trabajo de un modo eficaz los beneficia a ellos, a las empresas y a la sociedad en general. En la economía global actual, la cuestión no es si hay que desarrollar sistemas de normas de competencias laborales, sino cuándo y cómo.

Los beneficios de un sistema de normas de competencias laborales son numerosos. Para las empresas, el sistema proporciona información objetiva sobre las competencias de los trabajadores, reduciendo así los costos de contratación y aumentando su capacidad para gestionar internamente los recursos humanos. Al aplicar competencias relacionadas con las normas internacionales de excelencia, las empresas también pueden aumentar su productividad y competitividad general. Para los trabajadores, el sistema supone un medio validado de demostrar los conocimientos que poseen y lo que saben hacer. Los trabajadores pueden aumentar su empleabilidad y movilidad laboral mostrando las competencias que han adquirido en cualquier contexto, no sólo mediante una educación o capacitación formal.

DESCARGAR AQUI
Continue Reading

CUARENTA PREGUNTAS SOBRE COMPETENCIA LABORAL

Existen múltiples y variadas aproximaciones conceptuales a la competencia laboral. Un concepto generalmente aceptado la define como una capacidad efectiva para llevar a cabo exitosamente una actividad laboral plenamente identificada. La competencia laboral no es una probabilidad de éxito en la ejecución de un trabajo; es una capacidad real y demostrada.

Una buena categorización de la competencia, que permite aproximarse mejor a las definiciones, es la que diferencia tres enfoques. El primero concibe la competencia como la capacidad de ejecutar las tareas; el segundo la concentra en atributos personales (actitudes, capacidades) y el tercero, denominado “holístico”, incluye a los dos anteriores.

A continuación se incluyen varias definiciones sobre competencia laboral formuladas por expertos, instituciones nacionales de formación e instituciones nacionales de normalización y certificación.

DESCARGAR AQUI
Continue Reading

COMPETENCIA LABORAL SISTEMAS, SURGIMIENTOS Y MODELOS

La formación y el desarrollo de los recursos humanos basado en un enfoque de competencia laboral atiende a la valorización de esos recursos y de su capacidad laboral, entendida ésta como algo más que un conjunto de conocimientos, actitudes y destrezas naturales o aprendidas.

Tema importante para gobiernos, actores sociales, consumidores, analistas, representa un conjunto de situaciones problemáticas insertas en ese gran hecho social que es el mundo de la educación y del trabajo, y debe reconocerse que aún no se ha arribado a un consenso general acerca del concepto central del tema. Se pueden establecer, en forma primaria, tres constantes de tal relevancia. Ellas, por su fuerza histórica, pasan por encima de modas o innovaciones conceptuales y son válidas para todos los países, sean cuales fueren sus fuerzas, influencias o posiciones en los diferentes escalones del desarrollo:

DESCARGAR AQUI
Continue Reading

MANUAL DEL DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS

Como seguramente todos ustedes ya saben, desde hace un par de semanas he estado recopilando información acerca de compentencias laborales, debido a las sugerencias de algunos de los lectores respecto a su interés en este tema. Así que a lo largo de los proximos días estaré publicando todo lo que he recopilado acerca de éste tema.


En algunos casos solo se trata de artículos breves, en otros, libros completos o links a páginas relacionadas con el tema y los estaré publicando todo lo que he recibido parcialmente, con el propósito principal de no saturar el ancho de banda destinado para descarga en el servidor,

Quiero hacer mención especial a quienes amablemente han aportado su granito de arena en éste y otros temas y aprovecho este espacio para agradecerles infinitamente su apoyo.

Empiezo con este artículo muy interesante, que es de la misma editorial de la guia de Recursos Humanos que tanto me han solicitado. (/2007/06/manual-de-recursos-humanos.html) a través de Herns and Young. Tengo entendido que son publicaciones complementarias de un diario de España.

DESCARGAR AQUI
Continue Reading

LAS 17 LEYES INCUESTIONABLES DEL TRABAJO EN EQUIPO

En su estilo único, y fácil de entender, el Dr. Maxwell denuncia el proceso de construir un equipo ganador, de una manera sencilla de retener, y ponerlo en práctica.

En Las 17 leyes incuestionables del trabajo en equipo, el experto y escritor de mejor venta de acuerdo al New York Times, John C. Maxwell comparte principios vitales para construir un equipo para tener éxito en su negocio, familia, iglesia u organización.

Las 17 leyes incuestionables del trabajo en equipo, le dará poder ya sea usted un entrenador, jugador, maestro, estudiante, presidente de una compañía, o voluntario de una organización sin ánimo de lucro con “lo que debe saber” y las actitudes para construir exitosamente un equipo.

John C. Maxwell, el experto en liderazgo de los Estados Unidos, es el fundador del Grupo INJOY, organización dedicada a ayudar a que las personas maximicen su potencial personal y como líderes. Cada año influye en la vida de más de un millón de personas por medio de sus seminarios, libros y cintas.

Es autor de más de veinte libros, incluidos Las 21 indispensables cualidades de un líder, Desarrolle el líder que está en usted y Desarrolle los líderes que están alrededor de usted explica principios de liderazgo ya probados en términos prácticos y fáciles de entender.

Todo el mundo es parte de un equipo. Si usted esta casado, usted y su cónyuge son un equipo. Si usted es un empleado, usted y su compañeros de trabajo son un equipo. Si usted da su tiempo a una iglesia u otra organización, usted es parte de un equipo de voluntarios.

DESCARGAR AQUI
Continue Reading

LAS 17 LEYES INCUESTIONABLES DEL TRABAJO

Es un material creado por el Dr. John C. Maxwell, reconocido como el experto de los Estados Unidos en liderazgo, quien habla a cientos de miles de personas cada año en todo el mundo. Ha comunicado sus principios sobre liderazgo a empresas de Fortuna 500, la Academia Militar de los Estados Unidos en West Point, y organizaciones deportivas como la NCAA, la NBA y la NFL.

DESCARGAR AQUI
Continue Reading

LAS 21 LEYES IRREFUTABLES DEL LIDERAZGO

ohn C. Maxwell ha cambiado los conceptos aprendidos en más de treinta años de triunfos y errores en su liderazgo con observaciones sabias acerca del mundo de los negocios, la política, los deportes, la religión, y el conflicto militar. El resultado es un estudio revelador de las leyes del liderazgo que gobierna su efectividad personal y la de su organización.

Descubrá el por qué...

* Henry Ford casi llevó a su propia compañía a la quiebra
* Algunos empresarios reciben mucho dinero de inversionistas mientras que otros no pueden obtener un centavo
* La princesa Diana fue amada por millones mientras que su esposo no pudo lograr que la gente le diera ni la hora
* Las acciones de Coca-Cola se mantuvieron fuertes mientras que su Gerente General falleció repentinamente

DESCARGAR AQUI
Continue Reading

LA VACA

Después de estudiar, investigar y escribir sobre el tema del éxito por casi dos décadas, he llegado a la conclusión de que el verdadero enemigo del éxito no el fracaso, como muchos piensan, sino el conformismo y la mediocridad. En esta extraordinaria metáfora, la vaca simboliza todo aquello que nos mantiene atados a una vida de mediocridad. Representa toda excusa, habito, creencia o justificación que nos invita al conformismo y nos impide utilizar nuestro potencial al máximo.

Todos cargamos con mas vacas de las que estamos dispuestos a admitir; justificaciones con las cuales tratamos de convencernos a nosotros mismos y a los demás, que la situación no esta mas tan mal como parece. Este libro te mostrara lo que puede suceder en tu vida cuando finalmente te liberes de estas ataduras –vacas- y comiences a utilizar tu verdadero potencial.

Camilo Cruz

DESCARGAR AQUI
Continue Reading

ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS

El libro Administración de Recursos Humanos: Diversidad-Caos, está diseñado con base en tres factores: persona, procesos y sistema de organización; ya que explica la importancia de construir modelos que permitan entender los cambios que se requieren en las organizaciones, la diversidad y sus compromisos laborales, así como los sistemas en los que se desarrollará; la comprensión del sistema de manejo de personal mediante implicaciones de la noción de hombre con la que se trabaja en la organización (social y cognoscible); algunas recomendaciones para planear, desarrollar e implementar de manera adecuada los recursos humanos con los pequeños ajustes que deberán tener tanto el reclutamiento como la selección de personal basados en este enfoque.

Al final de la obra se presentan ejercicios y prácticas de cada capítulo en formatos desprendibles, con la finalidad de que el alumno ejercite con problemas relacionados con la Administración de Recursos Humanos dentro de una organización.

DESCARGAR AQUI
Continue Reading
Designed By SuperNoticias